
Te contaremos algunos de los escándalos de Pablo Picasso que definieron su biografía y forjaron su personalidad siempre polémica.
Es considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX. En su haber se encuentran obras como El Guernica, uno de los cuadros más célebres y analizados en la historia del arte. A la par de una mente creativa y desbordante se cuentan sus numerosos desenfrenos y una polémica personalidad. Te contaremos algunos de los escándalos de Pablo Picasso que definieron su biografía.
Su nombre real, Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz, es tan extravagante como todo lo que se ha contado y se seguirá contando sobre él.
Los escándalos de Pablo Picasso forman parte de su propia historia como hombre, artista, amante, esposo y demás. Para entender el impacto de Picasso en el desarrollo del arte del siglo XX es importante adentrarse en su vida y los turbios detalles sobre la misma.
El daño a las mujeres que formaron parte de su vida
Entre la leyenda y la realidad, las mujeres de Pablo Picasso fueron parte vital de su vida. Se dice que las trató de manera tiránica, despiadada y sin consideraciones. Las más importantes, de las muchas que desfilaron por la vida de este genio del pincel, fueron Fernande Olivier, Eva Gouel, Olga Khokhlova, Marie-Thérèse Walter, Dora Maar, Françoise Gilot y Jacqueline Roque.
En general, las relaciones de Picasso con sus parejas fueron tormentosas. Cometió infidelidades, maltratos emocionales e incluso tuvo un romance con una mujer de 17 años, Marie-Thérèse Walter, de tan solo 17 años, cuando él tenía 45. Tanto Marie-Thérèse como Jacqueline Roque, su última musa y segunda esposa a la que conoció cuando ella tenía 26 años y él 72, se suicidaron. Los biógrafos achacan la culpa de ello al pintor malagueño.
Consumo de drogas
Se dice que Pablo Picasso fue un consumidor habitual de drogas a la hora de trabajar, en especial del tipo psicotrópico como hachís y morfina. También fue un consumidor habitual de opio, droga a la que se acercó por curiosidad.
Estas drogas terminaron arruinando su vista en el ocaso de su carrera. Una de las teorías en torno a la vida de este artista es que parte de su obra, especialmente la cubista, se gestó bajo los efectos de las drogas. Sin embargo, esto jamás ha sido confirmado.
Se creyó que robó La Gioconda
Un 21 de agosto de 1911, La Gioconda desapreció del Museo del Louvre. Pablo Picasso y su amigo, el poeta Guillaume Apollinaire fueron detenidos como sospechosos del hurto.
Este ocurrió debido a que algunos años atrás, Picasso, fascinado por el arte antiguo, compró unas estatuillas ibéricas al belga Honoré Joseph Géry, quien había robado estas piezas del mismo museo. Guillaume Apollinaire fue cómplice de esta compra.
Cuando se enteraron del robo de la Monalisa, Picasso y Apollinaire intentaron deshacerse de las piezas adquiridas a Honoré Joseph Géry, pues consideraban que los podían incriminar. En su intento de deshacerse de estas mercancías ilegales, Apollinaire fue llevado a la policía y Picasso también fue interrogado. Al final se descubrió que los artistas nada tenían que ver con el robo.
Todo lo que se diga sobre Picasso siempre será tema de discusión. Sus biografías y anécdotas son diversas, a menudo entre el mito y la realidad. Lo malo a menudo se ha puesto como muy malo y las virtudes a menudo se tratan como excentricidades.
Solo nos queda disfrutar de su arte y leer cuanta información que caiga en nuestras manos. Solo así se puede construir un cuadro lo más completo posible acerca de unos de los artistas que cambiaron la forma de hacer y consumir arte.