Quintana Roo

Banquetas de oro

*Con casi 10 millones de pesos derrochados en guarniciones y banquetas para una sola colonia, la alcaldesa Maricarmen Candelaria Hernández Solís demuestra que encontró su mina de oro en estos proyectos

*No solo le sirven para simular que hace algo por las comunidades, sino que, además, la llevan a cobrar su respectivo diezmo al entregar contratos inflados

*La presidenta municipal se ha encargado de conceder jugosos contratos a empresas sin antecedentes o que ni siquiera cumplen con los tiempos de entrega; todo a cambio de una comisión

Redacción/Sol Quintana Roo
Felipe Carrillo Puerto.- Con casi 10 millones de pesos derrochados en guarniciones y banquetas para una sola colonia, la alcaldesa Maricarmen Candelaria Hernández Solís demuestra que encontró su mina de oro en estos proyectos, pues no solo le sirven para simular que hace algo por las comunidades, sino que, además, le llevan a cobrar su respectivo diezmo al entregar contratos inflados.

Es así que en los meses que lleva a cargo del Ayuntamiento carrilloportense, Hernández Solís se ha encargado de conceder jugosos contratos a empresas sin antecedentes o que ni siquiera cumplen con los tiempos de entrega; todo a cambio de una comisión.

Para la colonia, Mario Villanueva emitió una licitación pública para la “construcción de guarniciones y banquetas (primera parte)” que finalmente concedió a una empresa denominada Infraestructura Actual S.A. de C.V., a cargo de Mauricio Arturo Miranda de la Garza, de la que no existen antecedentes.

Para este propósito, el Ayuntamiento pagó cuatro millones 954 mil 871.82 pesos, según establece el documento con folio OP-FCP-FISMDF21-LP-46/2021, signado el 19 de noviembre pasado.

En el contrato se establece que Infraestructura Actual S.A. de C.V. tenía poco más de un mes para entregar la obra, teniendo como plazo el 31 de diciembre del año pasado; sin embargo, el indicador de resultados de la Dirección de Planeación establece que dicho proyecto tiene únicamente el 30 por ciento de avance.

Esta contratación se suma a la que hizo para la segunda parte de la construcción de guarniciones y banquetas, también en la colonia Mario Villanueva, para la que se estableció el contrato OP-FCP-FISMDF21-LP-47/2021, a favor de la empresa Clinker Desarrollos Integrales S. de R.L. de C.V., representada por María Guadalupe Cernas Pulido.

Dicho proyecto tuvo un costo de cinco millones 37 mil 316.11 pesos y tenía como fecha de entrega el 31 de diciembre pasado.

Esto significa que, en total, la edil autorizó pagar nueve millones 992 mil 187.93 pesos por banquetas y guarniciones de una sola colonia, a favor de dos proveedores que le quedaron mal.

Y es que cada que Hernández Solís permite una contratación, el Ayuntamiento está obligado a dar un anticipo del 30 por ciento.

Lo malo que en estas adjudicaciones que se realizan de manera directa o con invitaciones restringidas o amañadas es que solo se informa del anticipo que el Ayuntamiento eroga en favor de las empresas constructoras, a quienes les adelanta el 30 por ciento para el comienzo de los trabajos, dividido en un 10 por ciento para los materiales y el restante 20 por ciento para las adecuaciones necesarias en las que los trabajadores deberán de realizar esos trabajos.

También por eso, con el 30 por ciento de anticipo y dados los acuerdos que se dan al momento de la firma de los contratos, es que no se empiezan a tiempo las obras porque también se asienta en los contratos que ese atraso puede darse por la responsabilidad del propio Ayuntamiento y en consecuencia, el constructor simplemente resulta libre de culpa.

Solo así se entiende que si bien se les concede el 30 por ciento de anticipo y se firman los contratos, estos asientan claramente las condiciones de cada una de las obras que van a ejecutarse, desde los tiempos de inicio hasta los tiempos de conclusión, pero lo que no se informa y menos lo hace la autoridad municipal ni siquiera como parte de sus obligaciones de transparencia, es mostrar los trabajos concluidos, quedando en suspenso la posibilidad de que estas obras se hayan pagado, pero nunca terminado como fue el común denominador en el trienio de Esquivel Vargas.

Deja una respuesta