PortadaSalud

Cáncer de pulmón causa 1 de cada 10 muertes por tumores malignos en México: especialista

El Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, del ISSSTE, aplica innovadores tratamientos que han permitido controlar mejor algunas variantes genómicas del cáncer de pulmón y aumentar la sobrevida de pacientes hasta en cuatro años.

En el Día Nacional del Cáncer de Pulmón, el médico oncólogo, Fernando Aldaco Sarvide, subrayó que esta enfermedad causa la muerte de una de cada 10 personas que fallece por tumores malignos en México.

Precisó que las nuevas modalidades de tratamiento son las inmunoterapias que activan el sistema inmunológico para atacar al cáncer y fármacos inhibidores de tirosinquinasa (ITQ), los cuales combaten variantes del padecimiento relacionadas con algunas mutaciones.

El cáncer de pulmón implica muchas enfermedades, dijo el especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre estas, hay las que tienen una mutación denominada driver que es susceptible a controlarse con un medicamento oral.

Las nuevas modalidades de tratamiento, sumadas al recurso de la quimioterapia, permiten que los pacientes que tenían una expectativa de vida de un año, ahora la tengan por tres o cuatro años, enfatizó el especialista responsable de la Clínica de Cáncer de Pulmón.

El CMN “20 de Noviembre” recibe aproximadamente 60 pacientes al año referidos de todo el país con cáncer de pulmón, que se consideran casos complicados o de difícil tratamiento; otro porcentaje se atiende en los servicios de oncología de los hospitales regionales.

El también presidente de la Sociedad Mexicana de Oncología, destacó la importancia de sensibilizar a la población acerca de que el tabaquismo es el mayor factor de riesgo para contraer cáncer de pulmón.

Invitó a los derechohabientes con este problema, a acercarse a alguna de las 155 Clínicas para Dejar de Fumar que puedes consultar AQUÍ con que cuenta el ISSSTE en el primer nivel de atención para recibir ayuda y superar el tabaquismo, “porque quienes fuman pueden fallecer por cáncer o derivado de enfisema pulmonar”.

Deja una respuesta