
¡Carrera delictiva!
*Sacrificó más de 10 millones de pesos de la Cuenta Pública 2020 destinados a la infraestructura de las colonias irregulares La Fe y Tierra Nueva, en Puerto Morelos, que ella misma creó
*La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo asegura que la exalcaldesa, diputada con licencia y aspirante a gobernadora malgastó los recursos del municipio y los de la Federación
Redacción/Sol Quintana Roo
Puerto Morelos.- La expresidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, provocó una sangría a las arcas del pueblo por 10 millones 394 mil 756 pesos de la Cuenta Pública 2020, según la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo).
En su más reciente informe, la Aseqroo informó que durante la “Auditoría de Cumplimiento de Inversiones Físicas realizadas con Ingresos Propios” y la “Auditoría de Cumplimiento de Inversiones Físicas con Recursos Federales del Fondo de Infraestructura Social Municipal de las Demarcaciones del Distrito Federal”; la también diputada federal con licencia se hizo acreedora a 14 observaciones, de las cuales solo solventó 2 y 12 continúa sin aclarar.
Este hecho demuestra que la aspirante a la gubernatura de Quintana Roo es mala para manejar los recursos del pueblo, además de traidora y convenenciera.
Como buen chapulín, que más bien parece langosta por como devoró el presupuesto del municipio más novel del Estado; ha sabido vivir del erario desde que encabezó la Dirección de Turismo y Relaciones Públicas en el Ayuntamiento de Benito Juárez, Cancún, en la administración de 1999-2002, que encabezó la priista Sonia Magaly Achach Solís.
Gracias al PRI logró ser la primera alcaldesa de Puerto Morelos; puesto que volvió a ganar para un segundo periodo, gracias al Partido Verde Ecologista de México que la recibió entonces para hacerla su candidata.
Al término de su segundo periodo, el PVEM la volvió a apoyar para darle una curul en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, solo para aprovechar cambiarse de bando y sumarse a las filas del PRD, bajo la promesa de que el Sol Azteca la convertiría en su candidata a gobernar Quintana Roo bajo la alianza Va por Quintana Roo conformada por el PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo.
Lo más gracioso tras registrarse oficialmente como candidata a la gubernatura del Estado el pasado 19 de febrero, fue su primer discurso: “Aquí estamos los que no podemos ver al Estado en manos corruptas, los que queremos trabajar para beneficio de todos y no de unos cuantos, esta será una coalición de mujeres y hombres forjados en la cultura de la solidaridad y del esfuerzo”.
No solo causan gracia dichas palabras, también enojo e impotencia, tras ver como alguien que durante su gobierno se caracterizó como represora y autoritaria, suma con cada auditoría, millonarias cantidades de dinero gastado sin justificación alguna. Razón por la cual hoy está sujeta a múltiples denuncias por desvíos de recursos.
La exalcaldesa del undécimo municipio de Quintana Roo desde su conformación como municipio en 2015 hasta su segundo periodo entre 2018 y 2021, viene arrastrando recursos sin comprobar, al menos desde el 2018.
De acuerdo al informe presentado por el auditor superior del Estado, Manuel Palacios Herrera, con base en los resultados obtenidos en las auditorías 20-AEMOP-A-GOB-078-192 y 20-AEMOP-AGOB-078-193, se determinó que las acciones y recomendaciones que no fueron atendidas o solventadas, quedarán formalmente promovidas mediante el oficio de “Envío de Informe Individual de Auditoría en Materia de Obra Pública”.
Ello tras determinar un perjuicio a la Hacienda Pública por un monto de 10 millones 394 mil 756 pesos con 17 centavos, más las pertinentes actualizaciones y recargos generados por los recursos desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta correspondiente; lo que se entiende como los intereses que podría generar el dinero durante el tiempo que se tenga sin comprobar.
Claro está que, si no lo ha solventado en el transcurso de un año, menos lo va a justificar en caso de que el electorado presentara lagunas mentales y les diera por votar por ella en las próximas elecciones estatales.
Lo que sería un parteaguas para la debacle financiera de Quintana Roo, luego que, durante el Ejercicio Fiscal 2020, el presunto daño por desvío de recursos se derivó de la simulación de al menos 5 obras que fueron pagadas en su totalidad, pero los trabajos no fueron ejecutados.
El primero de ellos fue la supuesta “Construcción y mejoramiento de Infraestructura en las colonias La Fe y Tierra Nueva en Puerto Morelos, Quintana Roo”, donde se canalizaron –o mejor dicho, se desaparecieron–, 7 millones 947 mil 127.43 pesos.
Bajo el mismo concepto en las mismas colonias citadas, se detectaron dos irregularidades más, una por 933 mil 247 pesos y otra por 1 millón 6 mil 762.57 pesos.
Poco más de medio millón de pesos fueron desviados en dos partidas a nombre de la “Construcción y mejoramiento de vialidades en el municipio de Puerto Morelos”; la primera por 280 mil 619.83 pesos y la segunda por 226 mil 999.38 pesos.
El resumen de observaciones por auditoría, detalla que dichos pagos en exceso obedecieron a una salida de 7 millones 947 mil 127 pesos con 43 centavos por servicios de obra pagados y no ejecutados; mientras que 1 millón 213 mil 866 pesos con 79 centavos, correspondieron a volúmenes pagados en exceso; y 1 millón 233 mil 761 pesos con 95 centavos, correspondieron a pagos indebidos.
Además del daño económico, por el cual fueron promovidos 5 Pliegos de Observaciones de carácter legal; también se emitieron 7 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, por igual número de observaciones de cumplimiento legal que no fueron solventadas.
Dichas observaciones se dieron por irregularidades en los expedientes de diversas obras, incluidas entre ellas las obras en las que se detectó el presunto desfalco de dinero público, como fue la “Construcción y mejoramiento de Infraestructura en las colonias La Fe y Tierra Nueva en Puerto Morelos, Quintana Roo”, que registró documentación faltante y documentación irregular.
El mismo caso para la “Construcción y mejoramiento de vialidades en el municipio de Puerto Morelos”, que tuvo deficiencias administrativas en el mismo tenor.
En la obra de “Construcción y equipamiento de la plaza cívica y andador peatonal en Puerto Morelos”, si bien no se detectaron irregularidades en el ejercicio y destino de los recursos, si los tuvo en la conformación del expediente, al registrar documentación faltante.
El mismo caso para la “Construcción de banquetas y guarniciones en el municipio de Puerto Morelos”, si bien tampoco dejó cantidades por solventar, si quedó a deber en el estatus del cumplimiento legal al observarse documentación irregular.
Cabe resaltar que el millonario faltante de recursos por el orden de los 10.4 millones de pesos, representa la tercera parte de los recursos totales que tuvo el municipio de Puerto Morelos para invertir en obra pública durante el Ejercicio Fiscal 2020, que fue de 31 millones 227 mil 654 pesos.
Sin embargo, el desfalco bien podría sumar unos cuantos millones de pesos más que fueron a parar a las manos de quien hoy se ostenta como abanderada de la coalición Va por Quintana Roo, luego que la muestra auditada solo abarcó el 88.56% de los recursos; es decir, solo se fiscalizó un total de 27 millones 656 mil 850 pesos con 73 centavos.
A modo de conclusión, el auditor superior del Estado, Manuel Palacios Herrera, determinó que se detectaron irregularidades en la integración de la documentación soporte de éstos, que originaron observaciones de cumplimiento legal. Así mismo, durante el proceso de la verificación física de las obras se encontraron irregularidades en los trabajos ejecutados, determinándose observaciones con presunto daño a la Hacienda Pública en materia de obra pública. Misma que sumó un total de 10 millones 394 mil 756 pesos.
Más ese no es todo el dinero que mantiene sin aclarar Laura Fernández. Durante la Cuenta Pública 2019, dejó 6 millones de pesos sin comprobar. Un año antes, hizo lo mismo, pero con una cifra de 90 millones 330 mil pesos, que presuntamente fueron canalizados para el pago de mil 80 aviadores a razón de 24 quincenas cada uno.
Al menos durante su segundo periodo al frente de Puerto Morelos, no solo desfalcó el erario, también endeudó con 29 millones de pesos a los portomorelenses tras adquirir en mayo de 2019 a nombre del municipio, una deuda pública dividida en dos partes: Primero fueron 19 millones de pesos a pagar en un año “para afrontar gastos administrativos”; más una línea de factoraje por 10 millones de pesos para el pago de proveedores.
Si eso no fuera suficiente, le heredó al municipio un compromiso de construcción y concesión de un palacio municipal, que mantendrá endeudadas a las próximas 7 administraciones municipales. La obra descrita como “Unidad de Servicios Administrativos Puerto Morelos” consistirá en un edificio que servirá de centro de atención a ciudadanos, y oficinas administrativas para la prestación de servicios públicos municipales.
Sin embargo, el edificio municipal fue ideado para construirse bajo la figura de Asociación Público-Privada, es decir, su construcción y administración sería concesionada a una empresa privada; con vigencia de contrato de 20 años, lo que podría llevar a que las próximas siete administraciones terminen pagando unos 336 millones de pesos por un edificio en el cual se habrían invertido 60 millones.
Sin duda la discípula del exgobernador Félix González Canto y colaboradora cercana de Roberto Borge Angulo, no solo aprendió a desviar dinero a carretadas, sino a prometer -con total cinismo-, que, de llegar a la gubernatura del Estado, combatirá la corrupción.
Es más, la mañana del sábado 19 de febrero, fue claro su mensaje al respecto al asegurar que aspira a servir con profesionalismo, libre de ataduras y de intereses ajenos al Estado.
Y se pronunció “ajena a los intereses de quienes vienen de fuera a dar instrucciones, que ven al Estado como una mina de oro y quieren a toda costa el poder para servirse”. Claro. No es necesario que venga gente de fuera a servirse del Estado. Con ella, nacida en Torreón, Coahuila, el 11 de junio de 1971, basta y sobra.
Fuente: https://solquintanaroo.mx/carrera-delictiva/
