PortadaQuintana Roo

Cínico y sinvergüenza

Redacción/Sol Quintana Roo
Playa del Carmen.– Como si se tratara de una broma de mal gusto, Mauricio Góngora Escalante vuelve a la vida política tras ser detenido en enero del año 2018, esto tras ser acusado por los delitos de peculado y desempeño irregular de la función pública y que aún se encuentran en cauce legal.


El exedil de Solidaridad y excandidato a la gubernatura de Quintana Roo por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) chapulineó al PVEM, para presuntamente apoyar a su cuñada, María José Osorio, aspirante a una diputación plurinominal.
Como se recordará, en enero de 2018, la Fiscalía de Quintana Roo detuvo al excandidato tricolor a la gubernatura del Estado, en la Ciudad de México, cuando abandonó su escondite y se dirigía a encontrarse con su esposa, Cinthya Osorio, hermana de la actual candidata a diputada.
Parece increíble cómo pese a los datos e historiales se puede dar cabida a este personaje, quien ya es parte de los malos recuerdos de los playenses, a quienes robó y engañó durante su gestión. El cinismo y la desvergüenza nuevamente tocan a la puerta de los solidarenses, pero esta vez con el nombre de María José Osorio o mejor conocida como Majo Osorio.
Actualmente, José Mauricio Góngora Escalante enfrenta su proceso en libertad, luego de que en marzo del año pasado, un juez de control ordenara quitarle el brazalete electrónico por firmas periódicas, por razones de humanidad.
Previamente, en agosto de 2020, dejó la prisión, debido a que se le concedió la prisión domiciliaria.
DETENIDO EN ENERO DE 2018
En enero de 2018, las autoridades dieron a conocer que su detención estaba ligada a su presunta responsabilidad en el quebranto del municipio de Solidaridad y por desempeño irregular de la función pública. Posterior a su captura, fue trasladado de inmediato a la ciudad de Chetumal.
En un comunicado, la Fiscalía Anticorrupción señaló que el exalcalde estaba involucrado en tres carpetas administrativas que fueron presentadas ante un juez.
La primera obedecía al delito de desempeño irregular de la función pública por un monto de daño de 594 millones de pesos; la segunda, por peculado por un monto de 5 millones de pesos, y una tercera carpeta por el delito de peculado por un monto de 155 millones de pesos.
En junio de 2017, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Fiscalía estatal abrieron una investigación por el presunto desvío de 200 millones de pesos del erario, durante la administración de Roberto Borge, supuestamente para beneficiar la campaña de Góngora Escalante, en 2016.

Deja una respuesta