
Perú ofrece un fascinante legado de culturas milenarias que habitaron desde la civilización más antigua de América hasta el imperio más grande del sur del continente.
Caral – Supe
Con más de 5.000 años de historia, la ciudad sagrada de Caral – Supe declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2009,representa el origen de la cultura andina y es considerada, según las últimas investigaciones, la civilización más antigua del continente americano.
El complejo se encuentra en la provincia de Barranca e incluye varias construcciones, entre las que destacan las seis pirámides y sus respectivas plazas circulares. Por los restos y los instrumentos encontrados, se sabe que sus habitantes se dedicaron principalmente a la pesca y la agrilcultura.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentran el quipu (artilugio hecho con cuerdas de lana utilizado para el registro de información) más antiguo del mundo y 32 flautas hechas de huesos de cóndores y pelícanos.
Huacas del Sol y la Luna
El complejo arqueológico Huacas del Sol y la Luna se encuentra en la costa norte de Perú, a unos cinco kilómetros al sur de la ciudad de Trujillo, y es considerado uno de los santuarios más interesantes del país. Antigua capital de la cultura moche o mochica (siglos I a.C a IX), el sitio incluye un conjunto monumental de incalculable valor. De todas sus construcciones, merecen especial atención la huaca del Sol, una pirámide escalonada de unos 43 metros de altura construida con fines administrativos, y la huaca de la Luna, de 21 metros de altura, caracterizada por templos superpuestos sucesivamente a lo largo de diferentes periodos.