
*La afluencia aumentó en 50 por ciento, lo que demuestra el interés de los lectores de la Península de Yucatán y de la Ciudad de México
*Tan sólo en febrero pasado, cada cinco segundos, un usuario ingresaba al sitio web de Sol Yucatán, mientras que al de Quintana Roo, era uno cada 10 segundos
*Complementan la fuerza informativa las estaciones de radio, que llega hasta el sur de Yucatán, y la Agencia de Noticias Sol
Redacción/Sol Yucatán
Ciudad de México.- En tan sólo tres meses, cerca de dos millones de personas visitaron los periódicos electrónicos de Grupo Sol Corporativo, cuya afluencia aumentó en 50 por ciento, lo que demuestra el interés de los lectores de la Península de Yucatán y de la Ciudad de México.
Tan solo en febrero pasado, cada cinco segundos, un usuario ingresaba al sitio web de Sol Yucatán, mientras que al de Quintana Roo, era uno cada 10 segundos.
Del 1 de diciembre de 2021 al 28 de febrero de 2022, en ambos sitios electrónicos ingresaron un millón 950 mil 781 personas, con un promedio diario de 21 mil 675 accesos. Cada visitante pudo leer al menos una de las notas informativas, reportajes o editoriales con que se cuenta, de una amplia diversidad, ante la cobertura que se tiene.
Asimismo, del total de visitas, un millón 180 mil 475, ingresaron al sitio web de Sol Yucatán, el 60.5 por ciento, mientras que al de Quintana Roo fueron 770 mil 306 visitantes, el 39.5 porcentual.
La mayor afluencia para Sol Yucatán fue en febrero pasado, con 466 mil 743 internautas y la más baja fue en diciembre pasado, con 268 mil 415.
Mientras que Sol Quintana Roo tuvo un máximo en enero pasado, con 307 mil 421 visitas, y una mínima de 212 mil 774.
El crecimiento de Sol Yucatán, registrado en febrero pasado, fue del 73.9 por ciento, mientras que el de Sol Quintana Roo fue del 17.5 porcentual.
En breve se observará un mayor crecimiento, con la consolidación de Sol Campeche y Sol Chiapas, además que la cobertura será más notable en el centro del país, pues a La Opinión de México se suma La Opinión de Puebla.
Incluso, será mayor la presencia de la Agencia de Noticias del Sol, la cual fue presentada por el Director General del Corporativo, Pedro Daniel Rodríguez Hernández.
Recientemente, Grupo Sol Corporativo dejó huella al participar en la Exposición Internacional de Publicidad y Marketing 2022, evento en el que se constató la cobertura periodística que se tiene, así como también la calidad en materia de comunicación.
En este magno evento, donde Grupo Sol fue el único invitado como medio de comunicación, participaron reconocidas empresas de Corea del Sur, China, Francia, Alemania, Estados Unidos y México.
En los últimos tres años, Grupo Sol Corporativo ha dado pasos agigantados que le permiten colocarse en el gusto y preferencia de lectores y radioescuchas a través de los periódicos impresos y digitales que catapultan al Corporativo a niveles internacionales, con corresponsales en casi todos los Estados e incluso en Colombia y Argentina, así como en Europa, sostuvo Rodríguez Hernández, al destacar la puesta en funcionamiento de las radiodifusoras como un factor que complementa la fuerza informativa del Grupo Sol.
Subrayó que la incorporación de las radiodifusoras como parte del crecimiento del Corporativo posiciona al Grupo Sol, porque la suma de esfuerzos consolida los medios impresos y digitales que ya están funcionando como son los periódicos impresos Sol Quintana Roo, Sol Yucatán, Sol Campeche y La Opinión de México y los periódicos digitales Sol Chiapas, Sol Belice y La Opinión de Puebla.
La información abarca todos los sectores, a través de emisiones realmente de divulgación periodística, dado que “únicamente nos dedicamos a informar, al aprovechar la infraestructura del Grupo Sol”.
AGENCIA DE NOTICIAS
Recientemente, Rodríguez Hernández anunció la creación de la Agencia de Noticias del Sol, nuevo servicio informativo enfocado, principalmente, en el acontecer cotidiano de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Puebla y Belice, donde reina su hegemonía periodística, la cual ha marcado el antes y el después de la comunicación.
Abundó que tendrá una cobertura nacional a través de sus corresponsales, pero con una línea informativa en todos los ámbitos.
La Agencia de Noticias del Sol se unirá a las empresas de comunicación con que cuenta el Corporativo, como lo son los periódicos Sol Quintana Roo, Sol Yucatán, Sol Campeche y La Opinión de México y los periódicos digitales Sol Chiapas, Sol Belice, La Opinión de Puebla y próximamente La Opinión de Monterrey.
Anunció que en breve estará en funciones La Opinión de Querétaro, por lo que se tiene una cobertura en la región sur-sureste así como en el centro del país.
Todo ello se consolida con las diversas radiodifusoras que transmiten diariamente, un total de 23 informativos en los 11 municipios de Quintana Roo, y la 88.1 que llega al sur de Yucatán.





