
El agua de Mercurio, importación de asteroides y cometas
Es el resultado de una nueva simulación sobre la presencia de agua en planetas, publicada en la revista «Icaru2, por científicos del SRON (Instituto Holandés de Investigación Espacial) de la Universidad de Groninga.
El agua de Mercurio, importación de asteroides y cometas Asteroides, cometas y partículas de polvo bastaron para transportar suficiente agua para dar cuenta de todas las capas de hielo presentes en las sombras de los cráteres polares de Mercurio.
Sabemos desde hace algunas décadas que Mercurio alberga agua. Es de esperar que esto solo pueda ser en forma de vapor de agua. Después de todo, el planeta no tiene atmósfera, por lo que podemos descartar un líquido debido a la falta de presión.
Y Mercurio está casi tres veces más cerca del Sol que la Tierra, por lo que el hielo de agua tampoco parece probable. Pero luego están los cráteres.
Los cráteres empinados en latitudes altas contienen depresiones que quedan atrapadas para siempre en la oscuridad, solo iluminadas por la banda tenuemente brillante de la Vía Láctea contra el telón de fondo de un cielo negro eterno.
Estos lugares espeluznantes albergan capas de hielo de muchos metros de espesor, en el planeta más cercano al Sol. Ahora queda la pregunta: ¿Cómo terminaron esas moléculas de agua en Mercurio?