País y Mundo

“El Bronco” y otros Exgóbers que enfrentaron la justicia

Acusados de lavado de dinero, defraudación y hasta narcotráfico, estos son los otros exmandatarios que se encuentran encarcelados

Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, exgobernador de Nuevo León, fue detenido y trasladado al Penal de Apodaca por presunto desvío de recursos del estado para recabar las firmas necesarias para postularse como candidato independiente a la Presidencia de la República.

Su caso recuerda al de otros exmandatarios que han enfrentado la justicia por diversos delitos como lavado de dinero, fraude fiscal y hasta narcotráfico.

El primero de ellos es Mario Villanueva Madrid, quien gobernó Quintana Roo entre 1993 y 1999. Fue detenido en 2001, en Cancún, luego de que Estados Unidos lo acusara de nexos con el narcotráfico, lavado de dinero y asociación delictuosa.

Fue enviado a una cárcel de Kentucky, en 2010 y siete años después fue repatriado a México, donde fue ingresado al Cereso de Chetumal. Posteriormente le fue concedida la prisión domiciliaria, donde cumple lo que le resta de los 22 años de condena que le fueron impuestos.

Otro exmandatario encarcelado es Roberto Borge, quien gobernó Quintana Roo entre 2011 y 2016. Fue detenido el 4 de junio de 2017, en Panamá, cuando estaba a punto de tomar un vuelo rumbo a París, Francia.

Al extricolor se le acusa de operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado, desempeño irregular de la función pública y contra la administración pública.

Andrés Graniel Melo, exgobernador de Tabasco, fue detenido en 2012, en la Ciudad de México, por el delito de peculado. Fue ingresado al reclusorio de Tepepan, pero por su avanzada edad, un juez le concedió la prisión domiciliaria.

El expriista Javier Duarte, exmandatario de Veracruz, fue aprehendido en abril de 2017, acusado de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, pero indagatorias de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) llevaron a fincarle los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Actualmente, se encuentra en el reclusorio Norte.

Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, fue detenido el año pasado, junto con su hija, Lidy Sandoval López, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en agravio de la entidad.

Previamente, en 2019, Estados Unidos lo acusó de nexos con el narcotráfico, tras recibir sobornos del Cártel Jalisco.

Guillermo Padrés, gobernador de Sonora entre 2009 y 2015, se entregó ante las autoridades para ser enjuiciado por los delitos de fraude fiscal y malversación de fondos.

Posteriormente se abrieron dos procesos penales en su contra, el primero, por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita; el segundo, por defraudación fiscal y también por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En el primer caso, un juez sobreseyó la causa en el delito de delincuencia organizada. En 2018, un juez le concedió la libertad con medidas cautelares y en 2019, abandonó la cárcel para seguir su proceso en libertad condicional, para lo que dejó en garantía dos inmuebles por un valor de 100 millones de pesos.

César Duarte, exgobernador de Chihuahua, fue detenido en 2020, en Florida, Estados Unidos, por los delitos de peculado y asociación delictuosa. Aunque México solicitó su extradición, Duarte ganó un amparo contra el proceso.

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, fue detenido en 2017, en Italia, con identificaciones falsas. Fue extraditado a EU, donde se declaró culpable de conspiración para cometer lavado de dinero. Según sus declaraciones, recibió sobornos millonarios de parte de empresas privadas.

Deja una respuesta