PenínsulaPortada

Fincar responsabilidades a Vila y Renán

Redacción/Sol Yucatán

“Nosotros hemos denunciado constantemente desde el partido de Morena las acciones del gobierno del Estado, ya que nos ha parecido desde el inicio que es un gobierno que no se preocupa por la población, se preocupa por hacer negocios desde la administración publica para algunos cuantos empresarios y amigos”, denunció en entrevista con Sol Yucatán Mario Mex Albornoz, dirigente estatal del partido Morena.

“En ese sentido, no nos extraña que haya una investigación periodística que saque a la luz alguna situación irregular en el caso de contratos entre empresas y gobierno del Estado. Nosotros tenemos una denuncia legal contra Renán Barrera en el sentido en que detectamos que el ayuntamiento de Mérida estaba usando recursos de manera ilícita, para promocionar su imagen en el 2021.”

Es importante la denuncia mediática y es bueno que los medios de comunicación saquen esta información a la luz para que la población lo sepa y es importante revisar a fondo la información para realizar una denuncia legal y se finquen responsabilidades a la administración del gobernador Mauricio Vila y se castigue, ya que él está señalado como un delincuente electoral.

Se hizo una denuncia en su contra y resultó que se le aplicó un castigo inadecuado, que fue una amonestación por parte del congreso local, cuando debió haber sido una inhabilitación de su cargo.

Habrá que seguir haciendo las denuncias, la población que cuente con evidencias de estas irregularidades puede acercarse a este partido, ya que como lo hemos hecho siempre podemos proceder con una denuncia por los medios de comunicación o una denuncia legal como la que mencioné de Renán Barrera, abundó Mex Albornoz.

Nos es novedad saber que el gobernador Mauricio Vila se encuentre relacionado con contratos que le generen beneficios provenientes de desvíos de recursos y empresas fantasmas.

Resulta indignante percibir que los recursos generados por los yucatecos que van dirigidos a las personas más vulnerables y necesitadas de la población no lleguen a las manos correctas.

No es congruente que el DIF estatal pague 180 millones de pesos de desayunos escolares a la empresa Ecourbana, cuando las clases presenciales en el estado fueron suspendidas desde el inicio de la pandemia, cuestionó el dirigente morenista.

Debemos recordar que el Gobernador se encuentra en su carrera por la candidatura por su partido el PAN a la presidencia de Republica en el 2024, estas irregularidades sólo generan desconfianza y deficiencias éticas para asumir dicho cargo, finalizó Mex Albornoz.

HISTORIAL

Sol Yucatán publicó en su edición impresa que el ofensivo desvío de dinero por parte del gobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, no tiene límites pues ahora resulta que hasta el alimento les arrebata a los más necesitados a través del DIF.

Tan mal están las cosas dentro del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia yucateco, que en plena pandemia se ha visto un DIF agachón y evasivo ante las necesidades de los más vulnerables, pero en contraparte, ello no les ha impedido gastar de lo lindo durante la presente administración.

Para prueba basta un botón. Resulta que, pese a que las clases presenciales en el Estado han sido prácticamente nulas desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo de 2020, resulta que el DIF estatal pagó casi 180 millones de pesos entre desayunos escolares y despensas del programa de asistencia social alimentaria a la empresa Comercializadora Ecourbana, SA de CV.

Según consta en el contrato DIF/177/2021, el DIF estatal representado por el encargado de la Dirección General, Juan Gualberto Barea Canul y la directora de Desarrollo Comunitario y Alimentación, Leticia Cristina Mena Macossay, pagó 179 millones 955 mil 610 pesos a la empresa propiedad de David Humberto Quiñones Osorio y Carlos Adrián Quiroz Osorio, a razón de 54 millones 547 mil 290 pesos derivados del programa de desayunos escolares 2021, y 125 millones 408 mil 320 pesos, del programa de asistencia social alimentaria. A personas de atención prioritaria.

Esta misma empresa también fue la ganona en 2019 pues recibió otro contrato por 170 millones 176 mil 835 pesos también por desayunos y despensas a través del contrato DIF/DG/DDCA/135/2019.

Lo peor de estos contratos, al menos el firmado en 2020 por alrededor de 160 millones de pesos y el de este año por casi 180 millones, es que, con la pandemia y el cierre de planteles escolares, miles de niños yucatecos y personas en condición precaria, dejaron de recibir los desayunos contratados y pagados con dinero de los yucatecos, y que sobra decir, a la fecha nadie conoce el destino de ese dinero.

Nadie, si hablamos de la población general, porque si hay alguien que sí conoce el paradero de todas estas sumas millonarias de dinero desviado a través de empresas factureras, es precisamente el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal.

Regresando al contrato del 2021 por 180 millones de pesos, resulta que el olor a comida descompuesta por la corrupción, arranca desde la “receta” misma que la Empresa Ecourbana presentó ante el DIF en una presunción de Constitución de Sociedad, pues en él se puede analizar un objeto de sociedad con decenas de variables comerciales, pero por ningún lado se lee que sea una empresa especializada en la producción o comercialización de alimentos.

Solo basta echarle un ojo a la Constitución de Sociedad de la empresa Comercializadora Ecourbana, S.A. de C.V., con Folio Mercantil Electrónico N-2018062517 de fecha 8 de junio de 2012, para ver que la compañía propiedad de David Humberto Quiñones Osorio y Carlos Adrián Quiroz Osorio, en realidad se constituyó para la celebración de cualquier tipo de contrato “a modo”.

Ya desde ahí se empieza a vislumbrar su constitución como empresa facturera. Además, uno de sus dueños estuvo involucrado en un escándalo de desvío de dinero. Dos puntos que un servidor público honesto, tomaría de inmediato como una alarma para evitar a toda costa otorgar un contrato con este tipo de empresas.

Pero estamos hablando del gobernador yucateco Mauricio Vila Dosal, tan acostumbrado a celebrar contratos que le generen mayores beneficios a su bolsillo en su carrera por la candidatura por su partido el PAN a la presidencia de la República en 2024, que en beneficio de la entidad.

Deja una respuesta