PenínsulaPortada

Le teme Renán a la verdad y agrede verbalmente a grupo sol

  • ¿Se investigarán las denuncias documentadas que existen sobre el desvío de recursos públicos a empresas fantasma, donde su hermano…?, ni siquiera le permitió al reportero finalizar su pregunta. El edil lo fulminó con la mirada y acto seguido le dio la espalda.
  • Sobre las denuncias de corrupción en el Ayuntamiento, que en dos ocasiones el corresponsal del Corporativo Grupo Sol le presentó a Andrés Manuel López Obrador en la mañanera, de manera inmediata dio a entender que está “acostumbrado” y que le es indiferente.
  • Agregó en tono sombrío: “no me parece que sea la forma de cómo un medio de comunicación pueda plantear los temas en un aspecto que parece más extorsión que información”.

Redacción/Sol Yucatán

Poco duró la sonrisa del alcalde Renán Barrera Concha cuando inició su rueda de prensa. Las primeras preguntas las manejó fácilmente y era palpable su comodidad mientras las respondía: versaban sobre la disminución de casos de Covid-19 y la reactivación económica. Todo marchaba de acuerdo al guión, hasta que le tocó la palabra al equipo de Sol Yucatán.

Al concluir el “Miércoles Ciudadano”, que sostuvo en el Centro Cultural Olimpo, se acercó con paso orgulloso y lleno de confianza a los reporteros para dar inicio a la conferencia de prensa. Su actitud era amistosa e incluso se dio el gusto de saludar a viejos conocidos. Sin embargo, su semblante ufano desapareció cuando un reportero de Sol Yucatán lo cuestionó sobre el conflicto en la Central de Abastos de Mérida y la invasión de terrenos baldíos.

Tenso y sin disimular su enojo, el polémico caso de la Central de Abastos de Mérida fue un tema que incomodó al funcionario municipal, al grado de cambiar el tono de su voz al responder.

“Es un tema que se ha politizado, se ha partirizado, (los locatarios) han tomado banderas políticas”, expresó, pero sin responder el motivo por el cual utilizó a la policía estatal para invadir una propiedad. Tampoco enunció que la comuna violó el amparo emitido por el Juzgado Federal del Quinto Distrito, y mucho menos ahondó sobre la obra que se pretende construir en el lugar.

“Es un tema claro y resuelto”, aseveró. Sin embargo, se abstuvo a emitir que el proceso aún sigue, al menos en el Juzgado Federal del Quinto Distrito, además que el caso se ventila en el Legislativo local, así como en el Congreso de la Unión, además que en el Senado de la República, e incluso, que los locatarios de Mérida cuentan con el apoyo incondicional de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimientos (Flama).

Barrera Concha afirmó que “si hay algún asunto para dirimir, hay las instancias para ello”, pero no contestó a la inconformidad de los locatarios, quienes han pedido audiencia para dar una pronta solución del caso, y hasta el momento no hay fecha alguna.

EMPRESAS FANTASMA

Tal vez el edil pensó que ahí quedaría el mal sabor de boca, porque enseguida se apresuró a pasar a la siguiente pregunta, pero apenas llegó esta, probablemente hubiese preferido no abandonar el tema de la Central de Abastos: ¿se investigarán las denuncias documentadas que existen sobre el desvío de recursos públicos a empresas fantasma, donde su hermano…?

Ni siquiera le permitió al reportero finalizar su pregunta. El edil lo fulminó con la mirada y acto seguido le dio la espalda, pero ya era demasiado tarde: el tema estaba sobre la mesa y otro miembro del equipo de Sol Yucatán le preguntó sobre las denuncias de corrupción en el Ayuntamiento, que en dos ocasiones el corresponsal del Corporativo Grupo Sol le presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera, y de manera inmediata dio a entender que está “acostumbrado” y que le es indiferente.

“Afortunadamente llevo mi tercera administración municipal, acompañado de este tipo de cosas”, subrayó.

También agregó en tono sombrío: “no me parece que sea la forma de cómo un medio de comunicación pueda plantear los temas en un aspecto que parece más extorsión que información”.

En lo que respecta a la postura del presidente de la República, el edil emanado del Partido Acción Nacional (PAN) abundó que “ya se manifestó al respecto”.

Como oportunamente se publicó, en dos ocasiones, el corresponsal del Corporativo Sol presentó las denuncias de corrupción que hay en contra de presidente municipal, durante “las mañaneras” del 18 de enero y del pasado 22 de marzo, donde el presidente López Obrador se comprometió a investigar y convocó a la población a efectuar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público, para el esclarecimiento de los hechos.

De manera soberbia y sin disimular su enojo, el alcalde Renán Barrera Concha afirmó que la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en torno a las denuncias de corrupción que hay en contra del edil meridano: “no dañará mi imagen ni mis aspiraciones” a la candidatura al gobierno del Estado.

Fue entonces cuando, de manera tajante, dio por concluida la conferencia de prensa.

En los seis minutos que duró la entrevista, cuatro fueron los temas que lo incomodaron: la Central de Abastos de Mérida, la invasión de terrenos baldíos, las denuncias presentadas en “la mañanera” y la contratación de empresas fantasmas, pero sólo a la última se negó a responder, mientras que durante las tres restantes, en ningún momento disimuló que estaba encolerizado.

Deja una respuesta