Tecnología

Litio: qué es, para qué sirve y por qué lo consideran el “nuevo oro blanco”

¿Qué es el litio? Esto es todo lo que debes saber sobre el “oro blanco” indispensable en algunos equipos tecnológicos de consumo básico.

Aunque se descubrió en 1817 y su producción en masa comenzó hace casi un siglo, el litio ha cobrado una especial relevancia en las últimas décadas gracias a su uso en la fabricación y mantenimiento de todo tipo de equipos tecnológicos, desde computadoras y celulares hasta naves espaciales y controladores nucleares.

Pero ¿qué es el litio? ¿para qué se ocupa este material químico al que muchos solo conocen por su lugar en la tabla periódica? y ¿por qué diversos países han ejecutado infinidad de estrategias para controlar su explotación?

Aquí todo lo que debes saber sobre el elemento al que expertos consideran el “nuevo oro blanco”.

¿Qué es el litio?
El litio es un metal alcalino conocido por ser el elemento sólido más ligero en el mundo, debido a que su densidad solo equivale a la mitad de la que registra el agua.

Blando y de color plata, el litio –cuyo nombre proviene de la palabra en latín λιθίον que significa ‘piedrecita’– solo se puede encontrar bajo la forma de sales o minerales gracias a sus valores univalentes y altamente reactivos.

Entre sus características más destacables se encuentran su elevado grado de higroscopicidad (propiedad para absorber la humedad); resistencia y capacidad para almacenar y conducir grandes cantidades de energía contenida.

Deja una respuesta