PenínsulaPortada

Nueve mil demandas laborales contra Vila

Redacción/Sol Quintana Roo

Mérida.- En la primera quincena de octubre de 2018, apenas 15 días después de que Mauricio Vila Dosal empezara su administración como gobernador de Yucatán, el Ejecutivo del Estado despidió ilegal e injustificadamente a 9,835 empleados y trabajadores de base, y con antigüedad de años de las diferentes dependencias de gobierno, entre las que había mujeres embarazadas y personas de la tercera edad.

Sin darles ni un peso y sin explicación alguna, solo les dijeron que eran órdenes del Gobernador, por recorte presupuestal. Con este despido, pisoteó y agredió los derechos laborales y humanos de los empleados de gobierno que vilmente corrió.

Ante lo antes expuesto, hoy Vila Dosal tiene en su contra 9,835 demandas laborales que todavía no se resuelven; desde hace más de tres años esas demandas han sido “congeladas” por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Yucatán, que actualmente preside Grettel Escalante Rendis, un persona señalada por ser déspota y que solo sabe dar órdenes para que no proceda ninguna demanda laboral en beneficio de los trabajadores.

Esto demuestra que en Yucatán no hay reactivación económica, pero sí mucho desempleo, que el mismo Vila Propició. El gobernante se jacta de decir que: “juntos, sociedad y gobierno, han recuperado y generado miles de nuevos empleos, pero no se va a descansar hasta recuperar el ingreso y el trabajo de cada familia”, sin embargo, no incluye a los que despidió al empezar su administración, porque aún están congeladas sus demandas laborales, ¿o será que acaso ya se le olvidó?

En el colmo del cinismo, el gobernador manifestó que los trabajadores están en su derecho de externar su opinión y que las demandas por despido es algo natural en todo cambio de administración. En el 2018, responsabilizó a la “austeridad” por estas destituciones, ya que respondían al plan de reducir los “gastos innecesarios” por la reducción del presupuesto otorgado por el gobierno federal.

Dicho de otra manera, al Gobernador no le importa en absoluto Yucatán y prueba de esto, son sus ya frecuentes viajes a otros Estados, para promover su imagen y decir mentiras, ya que empezó su campaña antes de tiempo para la presidencia de la República, y hace proselitismo con el dinero de los yucatecos, pues piensa que será el próximo presidente de México, ya que su partido, el PAN, lo respalda y lo promueve, aunque esté pasando por encima de la ley electoral.

Deja una respuesta