Entretenimiento

Oscar Isaac analizó casos de trastorno de personalidad múltiple para ‘Caballero Luna’

En Caballero Luna (Moon Knight), la nueva serie de Disney Plus, Oscar Isaac da vida a Steven Grant, un hombre que sufre un trastorno de identidad disociativo, y que el actor guatemalteco define como «un estudio del personaje» nunca visto antes dentro del Universo Marvel en el que se aborda de forma seria y constructiva un tema tan delicado como el de la salud mental.

«Para mí esa es la clave de la historia. Parece que el superpoder es la capa, el traje y todo eso… pero la verdad es que su superpoder es una cosa real que la gente tiene», apunta Isaac en una entrevista para Europa Press en donde recordó cómo en su preparación para interpretar al personaje analizó casos de personas con trastorno de personalidad múltiple que para «sobrevivir a traumas o abusos» que habían sufrido cuando tenían «cuatro o cinco años» fracturaron su mente «y crearon otros personajes para poder superarlo».

«Esas personalidades hasta tienen otro tipo diferente de sangre… son humanos completos que viven dentro del mismo cuerpo. Eso es un superpoder de verdad. Conocer eso para mí fue fascinante», sentencia.
«Con esta serie vi una oportunidad de hacer un estudio del personaje, algo que no se ha hecho en el Universo Marvel, quizás un poco en el primer Iron Man», señala Isaac que asegura que en un panorama saturado de películas y ahora también de series de superhéroes, lo que hace «única» a Caballero Luna es «el personaje, y mostrar cómo se siente él, su punto de vista, y hablar también de la salud mental».

«No sé si hay un mensaje sobre ello (la salud mental) pero la historia se desarrolla de forma que lo que tiene que pasar es una integración de las identidades, que se van sanando», adelanta el actor de origen guatemalteco criado en Miami que cree que, tal y como ocurre en la serie, la mente es capaz de conseguir que el cuerpo realice cosas increíbles, casi imposibles.
Fan confeso de los cómics de Marvel desde que era niño y con experiencia ya en el cine de superhéroes, en el que ya dio vida al villano la película X-Men: Apocalipsis (2016), Isaac dice no sentir vértigo al protagonizar, y también producir, la primera serie de Marvel Studios centrada en un personaje que no apareció antes en las películas del UCM.

«Para mí eso solo supuso libertad, una oportunidad de crear lo que a nosotros más nos interesaba, pudimos quitar estereotipos y centrarnos en lo que para nosotros era más único», explica con entusiasmo el protagonista de títulos como Inside Llewyn Davis, Ex Machina o Dune, que aprecia la oportunidad que supone presentar en pantalla «un personaje que la mayoría del público no conoce» y que «ha ido cambiando mucho en los cómics».

Deja una respuesta