
Q. Roo, el Estado de la Península con más cuerpos sin identificar
*El Estado tiene 516 cadáveres almacenados en servicios forenses, de los que desconoce su información. También lidera cifras de desapariciones y homicidios en esta región
Luisa López/Sol Quintana Roo
Ciudad de México.- Quintana Roo es la entidad de la Península con más cuerpos sin identificar en los servicios forenses y fosas comunes, con 516 cadáveres.
De acuerdo con datos del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos, en Yucatán hay 412; es decir, 20 por ciento menos, y Campeche únicamente tiene 14.
En el ámbito nacional, existen 52 mil 4 cuerpos sin identificación. De estos, el 80 por ciento se concentra en 10 estados:
Baja California (9 mil 087)
Ciudad de México (6 mil 701)
Estado de México (5 mil 968)
Jalisco (5 mil 738)
Chihuahua (3,943)
Tamaulipas (3,788)
Nuevo León (2,077)
Veracruz (1,391)
Sinaloa (1,217)
Sonora (1,205)
No obstante, y a tres años de gobierno, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, a cargo de Alejandro Encinas, reconoció no contar con un censo sobre cuerpos identificados, no identificados y no reclamados en las fosas comunes.
TAMBIÉN LIDERA EN DESAPARICIONES Y HOMICIDIOS
Según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, Quintana Roo lidera en los indicadores de personas desaparecidas y no localizadas. Del 1 de enero al 17 de marzo, 51 personas han desaparecido en el Estado: 33 hombres y 18 mujeres, la mayoría, en Benito Juárez y Solidaridad.
En contraste, Yucatán tiene 13 registros (siete mujeres y seis hombres), siendo Mérida y Tizimín los municipios de mayor incidencia, con cinco y cuatro casos, respectivamente.
En tanto, Campeche tiene una mujer desaparecida, en el mismo lapso.
Respecto a los homicidios, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refiere que, en los primeros dos meses de 2022, Quintana Roo sumó 64 homicidios dolosos; en promedio uno al día.
En el mismo periodo, Yucatán y Campeche reportaron nueve asesinatos, respectivamente.