
¿Qué es y cuáles son las señales de alerta un infarto silencioso?
El actor Juan Pablo Medina sorprendió al reaparecer luego de que fuera amputada una de sus piernas, esto como consecuencia de un infarto silencioso que desató una serie de afecciones en su organismo.
A raíz de la entrevista que dio el famoso, una duda surgió: ¿Cuáles son las señales de alerta de un ataque cardíaco? Aquí te explicamos.
De acuerdo con la Clínica Mayo, un infarto silencioso es un ataque cardíaco que presenta pocos síntomas o ninguno. Esta afección implica la obstrucción del flujo de sangre al corazón, lo que puede provocar daños severos en el cuerpo.
¿Cómo identificar un infarto silencioso?
De acuerdo con la organización Go Red for Women, las personas que presentan un infarto silencioso pueden tener molestias no específicas y sutiles como:
Indigestión.
Pueden pensar que se lesionaron un músculo del pecho.
Posiblemente presentan molestias en la mandíbula, en la parte superior de la espalda o los brazos.
Sufren de cansancio prolongado.
OJO: La única manera de saber si has tenido un ataque cardíaco silencioso es mediante pruebas por imágenes, como un electrocardiograma o un ecocardiograma, de ahí la importancia de que acudas al médico.
Factores que ponen en riesgo de sufrir un infarto silencioso
La Clínica Mayo destaca que los factores de riesgo de un ataque cardíaco silencioso son los mismos que los de un infarto con síntomas. Estos son:
Edad.
Diabetes.
Sobrepeso.
Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca.
Presión arterial alta.
Colesterol alto.
Falta de ejercicio.
Un ataque cardíaco previo.
Consumo de tabaco.
«No hay pruebas para determinar el potencial para tener un ataque cardíaco silencioso. Pero si tienes factores de riesgo, tu médico debe evaluarlos y tratarlos para reducir tu probabilidad de presentar uno. Una revisión de tus síntomas e historial médico y un examen físico pueden ayudar a decidir si necesitas más pruebas», explica Clínica Mayo.