
Ratifica AMLO investigación de Grupo Sol Corporativo
*El Presidente reconoce intereses económicos en organizaciones ambientalistas que se oponen al Tren Maya, como destacan las portadas de esta semana de los periódicos impresos Sol Quintana Roo, Sol Yucatán, Sol Campeche y La Opinión de México
*A pregunta expresa del corresponsal de esta casa editorial, López Obrador calificó a quienes financian estas asociaciones como “gente sin escrúpulos, sin moral de ninguna índole”
*Llama a no hacerse ilusiones a quienes pretenden frenar el proyecto y a aquellos que buscan vender a sobreprecio los terrenos para el paso del tren
Redacción/La Opinión de México/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/Sol Chiapas/Sol Belice/La Opinión de Puebla
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó la investigación de Grupo Sol Corporativo, en la que se expone que algunas de las organizaciones opositoras al Tren Maya obedecen a intereses económicos de empresarios, a quienes el mandatario calificó como “gente sin escrúpulos”.
“Son intereses, hay dinero para promover estos grupos. Algunos son de verdad ambientalistas, pero no tienen toda la información. Otros son oportunistas y otros más son mercenarios, que les pagan y no solo son ambientalistas, son de medios de comunicación y gente sin escrúpulos, sin moral de ninguna índole”, refirió a pregunta expresa del corresponsal de Grupo Sol Corporativo.
Esto, luego de que los periódicos impresos Sol Quintana Roo, Sol Yucatán, Sol Campeche y La Opinión de México destacaran en su portada de esta semana que 42 organizaciones ambientalistas opositoras a la obra tienen nexos con empresarios inmobiliarios y hoteleros, acusados de devastar las tierras para su beneficio económico, entre quienes destacan el “Zar del Sascab”, Eduardo Solís Preciat, Eduardo Albor, propietario de Dolphin Discovery, entre otros.
López Obrador también lanzó un llamado a quienes pretenden vender terrenos a sobrecosto para el paso del Tren Maya, cuyo trazo tiene pendiente la liberación de 30 kilómetros del derecho de vía.
“Ojalá recapaciten los que están pensando que van a ponernos contra la pared, que como faltan esos pequeños tramos nos van a chantajear y les vamos a dar todo el dinero que piden; que no se hagan ilusiones. Para nosotros, por encima del particular, está el interés de la nación”, resaltó.